
Fundación Smart Baby participa en la formación en Seguridad Vial Infantil para la ONU
Smart Baby es el distribuidor oficial de Joie para España, Portugal y Andorra. Joie es la marca propia del mayor fabricante mundial de sillas de seguridad y sillas de paseo para bebés. Desde hace unos años, Joie es uno de los referentes en cuanto a desarrollo de Sistemas de Retención Infantil y lanzó al mercado la primera silla i-Size para recién nacido del mundo.
La Fundación Smart Baby desarrolla una ingente labor de formación en Seguridad Vial Infantil. Anualmente imparte más de 150 conferencias cada año para todo tipo de público, desde padres y madres hasta policías locales, pediatras, matronas, bomberos y cualquier audiencia interesada en proteger a los más pequeños. Los contenidos de Seguridad Vial Infantil desarrollados por Smart Baby acumulan cientos de miles de visualizaciones en Youtube y en otras plataformas online y offline.
Smart Baby es miembro de la Junta Directiva de la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil, entidad dedicada a promover campañas de concienciación social con el objetivo de tener cero niños víctimas de accidentes de tráfico y convertirse en el referente en Seguridad Vial en España y a nivel internacional.
Smart Baby es formador en Seguridad Vial Infantil para las Naciones Unidas a través de CIFAL Madrid y el Real Automóvil Club de España y ha participado activamente en el primer
Título de posgrado de Experto en Gestión y Dirección de la Seguridad Vial
El curso se impartió en el Campus de Alcobendas (Madrid) de la Universidad Europea, y contó con la participación de 42 profesores, entre ellos el propio Director General de Tráfico, el Fiscal de Seguridad Vial, el director del programa LatinCAP, de la FIA Foundation y Josep M. Vallès, gerente de Smart Baby- Joie que impartió la ponencia «Concienciación, Selección y Uso de los Sistemas de Retención Infantil». El programa formativo tiene una duración de 4 semanas, y en su primera edición abordó temas como la investigación, los planes de seguridad vial, las infraestructuras, los programas internacionales, la seguridad vial laboral, la comunicación… con los siguientes objetivos:
- Realización de un programa formativo integral, abarcando diferentes áreas de conocimiento y que ofrezcan al profesional una perspectiva global.
- Fomentar el intercambio de experiencias y conocimiento entre los profesionales del sector, con el objetivo de crear sinergias, incrementar contactos profesionales y en definitiva ser parte de un grupo de referencia que pueda servir de apoyo en proyectos futuros.
- Liderar y ser referente en proyectos innovadores formativos de calidad, fomentando la comunicación y transmisión del conocimiento.
- Dotar a cada uno de los profesionales de una solución concreta a la situación real planteada, mediante la realización de un proyecto de intervención que será trabajado por le alumno y con el asesoramiento de profesionales